FESTIVALES DE CINE
SAN SEBASTIÁN
DONOSTIA ZINEMALDIA
EL LLANTO
PEDRO MARTÍN CALERO
(Valladolid 1983)
Metáfora sobre la violencia que sufren las mujeres
Para los amantes del cine de terror y los que no saben que les gusta.
CANS
Un festival de cortometrajes que se celebra anualmente en la parroquia española de Cans en el municipio O Porriño, Pontevedra, Galicia.
Coincide en fechas con el Festival de Cannes, a finales de mayo, y la idea de crearlo surgió de la similitud entre los nombres de ambas localidades.
La primera edición se celebró en 2004 y desde entonces su éxito y repercusión han ido en aumento.
La ya clásica procesión de chimpins –pequeños tractores– hace las veces de ceremonia itinerante de apertura del certamen, en el que además de cine y música, hay espacio para la danza contemporánea, literatura –con sesión de booktrailers– y videocreación para deleitar a los más de 10.000 espectadores que cada año llegan a esta aldea durante los cuatro días del certamen.
FICBUEU (Pontevedra.. Morrazo)
INTERNACIONAL DEL SAHARA
El primer festival fue en gran parte organizado por el director de cine peruano Javier Corcuera.
Al director de la película ganadora se le otorga como premio un camello blanco.
DOROTA KOBIELA y HUGH WELCHMAN VINCENT
Guión: Ros, Diego
Producción: Ros, Diego | Zagha, Jack | Zagha, Yossy
Compañía Productora: Avanti Producciones | Vigilante Cine
Fotografía: Olivares, Galo
Edición: Ros, Diego
Sonido: García Olvera, Daniel
Música: Aguirre, Diego
Reparto: Alonso, Leonardo | Gallegos, Ari | Hernández, Noé | Holten, Héctor | Mateo, Bryan | Mendoza, Lilia
Dirección de Arte: Cantú, Federico
FESTIVAL PUNTO DE VISTA
CINE DOCUMENTAL
Espacio estimulante y activo donde conocer las últimas tendencias del cine de no-ficción junto a programas que revisitan la obra de cineastas imprescindibles.
Entre las actividades del festival encontramos proyecciones de películas, pero también otras actividades como talleres, artes performativas, música y encuentros con multitud de cineastas que analizarán su obra junto al público.
Sur le fil d´ Ariane
Radiance
Night walk
PROCÈS-VERBAL Vasudhaiva Kutumbakam/
The world is family Vasudhaiva Kutumbakam/
Un coeur perdu et autres revês de Beyrouth Maya Abdul-Malak
Òte-toi de mon soleil MESSALINE RAVERDY
Vivre riche Joël Akafou
El festival, denominado Robotic Online Short (ROS) Film Festival, incluye proyecciones de los cortos, así como actuaciones robóticas, debates, charlas, conciertos y una fiesta de clausura donde los asistentes encontrarán, entre otras actividades, un espectáculo de magia y neurociencia.
Pretende reunir a personalidades del mundo del cine, la robótica y la comunicación, y congregará a varios androides, entre los que ha estado la robot Atenea, que fue la encargada de guiar la gala de esta primera edición del festival.
Hay dos secciones oficiales diferentes:
- La primera de ellas da cabida a robots reales, aquellos con forma física y electrónica programable.
- La categoría de ficción, que copa el grueso de los trabajos presentado, hasta 40.
- Año: 2014
- Duración: 110 min.
- País:
España
- Director: Gabe Ibáñez
- Guion : Gabe Ibáñez, Javier Sánchez Donate, Igor Legarreta
- Música : Zacarías M. de la Riva
- Fotografía:Alejandro Martínez
- Reparto : Antonio Banderas,Birgitte Hjort Sorensen, Melanie Griffith,Dylan McDermott,Robert Forster,Tim McInnerny,Andy
- Nyman,David Ryall,Andrew Tiernan.
- Género: Ciencia ficción.Robots.Distopía
- Coproducción España-Francia; Vértice 360 / QuintaCommunications/ Green Moon
- Sinopsis :
- Año 2044. El aumento de las tormentas solares ha convertido la superficie de la Tierra en un desierto radioactivo, reduciendo la población humana a 21 millones de personas. Jacq Vaucan (Antonio Banderas), un agente de seguros de una compañía de robótica, investiga un caso aparentemente rutinario cuando descubre algo que podría tener consecuencias decisivas para el futuro de la humanidad. (FILMAFFINITY)
ROBOTIC CULTURE FESTIVAL
FESTIVAL CUTRECON
CAMPO DE BATALLA,LA TIERRA. antioscar a la peor película del año ( 2000 )
Guión: Jonathan SHAPIRO antioscar a la peor película de la década ( 2001 )
Comentarios
Publicar un comentario