CÓMIC Y ANIMACIÓN
- Creatividad
- Libertad
- Personalidad
- Colaboración
- Democracia
- Transversalidad
- Equidad
- Responsabilidad
- Empoderamiento
GAMONAL
SERGIO IZQUIERDO BETETE MARÍA DE LA FUENTE SORO
ISBN: 978-84-16227-40-2
Editorial: LA OVEJA ROJA
LA BALLENA TATUADA
DARÍO ADANTI
- Páginas:184
- Color:Color
- Tapas:Cartoné
- Formato:24 x 17 cm.
- N.º edición:3
- ISBN:978-84-18215-45-2
- EAN:9788418215452
- Año de publicación:2021
- Colección:Sillón Orejero
WHITMAN
ED: ASTIBERRI. enero 2021
América, el Nueva York de mediados del siglo XIX, la luz de su poesía y la oscuridad de una guerra civil americana.
TÉCNICAS: Acuarela, lápices de color, tinta, gouache, Photoshop
CONAN THE BARBARIAN
LA RUEDA DEL DOLOR, la selección natural
Conan nació con el olor a sangre.
Tiene que buscarse la vida, confiando sólo en la espada y en sí mismo.
Película dirigida por John Milius, guionista, director y productor de cine, en 1982
AMOR Y CONOCIMIENTO
Gengis Khan era la figura por trabajar, que le fascinaba.
Basada en la obra de Robert E. Howard
(escribe aventuras históricas y fantásticas, publicadas en la revista weird tales, en los años 1930)
ESPADA Y BRUJERÍA
José Luis Munuera
Editorial Dibbuks
56 páginas
Los Campbell son una auténtica familia de filibusteros, y aquí no valen las metáforas porque hasta el niño más pequeño tiene esa vena pirata heredada de su padre.
Una historia que mezcla humor, piratería, aventura y relaciones familiares. Trata de renovar el género gracias a las dos jóvenes heroínas en las que se convierten las hijas de Campbell (Ginebra, la adolescente y la pequeña y revoltosa Itaca) y que acercan la dimensión humana de la historia al lector. Munuera se inspiró en su propio familia para crear la familia Campbell.
El primer álbum de la serie se titula Inferno, publicado por la editorial francesa Dupuis
Conversación de sombras en la villa de los papiros
MAX
Ed. La Cúpula, 2014
turista accidental
Miguel Gallardo se muestra como un incansable viajero. Este tebeo en forma de cuaderno de viaje iba a llamarse Turista horizontal, por eso que asegura el autor catalán de pasarse media vida en tal postura en las camas de hoteles de medio mundo. Pero no, finalmente pudo más un término que remite al “despiste crónico de un Miguel Gallardo que se crece ante los misterios y las adversidades”, según describe en el prólogo el escritor y periodista Enric González.
La tinta elegida para el diseño del cómic es acertadísima para trasladarnos a ese mundo de la Noruega gris en la que Munch vivió.
THOREAU
"Thoreau. " una biografía en viñetas
Texto: Maximilien LeRoy
Ilustración: A.Dan.
Editorial: Impedimenta lo ha traído a España
El tebeo se centra en las experiencias vividas por Thoreau en la primavera y el verano de 1845, poco después de la muerte de su hermano y cuando aún no ha cumplido 30 años, al retirarse a su cabaña en el lago Walden q
El Walden Pond es un estanque de 41 m de profundidad, una superficie de 25 ha y un perímetro de 2,5 km que se encuentra en Concord, Massachusetts. Es un ejemplo de «Kettle»: se formó tras la retirada de los glaciares hace unos 10 - 12 milenios.
A partir de esa experiencia escribe uno de los clásicos fundamentales del ensayo moderno.
- Por un lado, demostrar que la vida en la naturaleza es la verdadera vida del hombre libre que ansíe liberarse de las esclavitudes de la sociedad industrial.
- Por otro, que la comprensión de los recursos de la naturaleza(era vegetariano), sus reglas, sus recompensas, son un camino que el hombre no debe olvidar.
- En su ascetismo,Thoreau ansiaba trascender su concepción del elogio de la pereza, alcanzando una elevación espiritual casi imposible, según sus escritos, de alcanzarse por otros medios.
- Fue el primero en plantear la defensa de la vida de los nativos americanos.
- Un libro escrito contra toda servidumbre y a favor de la felicidad como única riqueza del ser humano.
- Es una defensa de la vida libre y salvaje.
- Así como una crítica feroz de la sociedad y sus imposiciones, que apenas han variado desde aquella fecha.
- Es un cuestionamiento radical y directo de la institución del trabajo como adocenamiento y del mercado como único dios, así como una lúcida defensa de la simplificación de la vida y del camino que nos lleva a perseguir su esencia y sus placeres cotidianos.
- Una reflexión sobre la necesidad de preservar tanto la naturaleza y el planeta como el meollo de nuestra propia existencia individual e irreductible.
- Habla de lagunas salvajes y hombres sabios, alces y shakespeares, esclavos huidos y trabajadores sonámbulos, las montañas de Nueva Inglaterra y el Bhagavad Gita, la belleza del fuego hogareño y la Gran Nevada, el silbido devastador del ferrocarril y el recóndito ulular del búho, la erudición de los indios Massasoit y la banalidad de los eruditos de Harvard, la belleza absoluta de la soledad y la importancia inconmensurable de la amistad, el bienestar que exhiben las marmotas y el malestar que aqueja a la mayoría de los seres humanos.
- Según el propio Thoreau, «Walden es un libro escrito para esa mayoría de hombres que está descontenta con su vida y con los tiempos que le ha tocado vivir, pero que podría mejorarlos. Y también para aquéllos en apariencia ricos, pero que en realidad han acumulado cosas inútiles y no saben muy bien qué hacer con ellas».
Fruto de su experiencia
- El defensor del conductismo ,B.F. Skinner, se inspiró en esta obra para dar título a su novela de ficción Walden dos.
- Theodor Kacksinski, conocido como Unabomber, se considera seguidor de la doctrina filosófica de vida en los bosques auspiciada por Thoureau.
- Gandhi y Mandela lo leyeron
- No a la esclavitud de las propiedades
- La mayor joya es el tiempo, disfrutar de él: Tiempo para uno mismo.(los jóvenes americanos hoy es tendencia, antes de empezar la entrada en la Universidad, se toman un tiempo de reflexión, vida, un viaje a Europa...)
- Simbiosis hombre-árboles. Somos guardianes del Bosque, cada uno en su entorno.
- Situado sobre el Lago de Gayme en la Auvernia francesa, Morin y Albinet han construído una cabaña siguiendo las proporciones de la de Thoreau.
LIBRO DE LOS PROFETAS
Gran despliegue gráfico que Convierte Burgos, Madrid, Bilbao o Valladolid en escenarios de fábulas y relatos que en la Biblia suceden en Nínive, Babilonia o Jerusalén.
Patriarcas, profetas, ángeles, caudillos y vírgenes son reinterpretados en ese juego ancestral propio del arte.
Actualizan otros temas y símbolos bíblicos, desde la creación del Universo hasta el Apocalipsis, con imágenes y textos contemporáneos.

- Adela Quiles: dibujante asturiana que trabaja en una empresa de videojuegos de Barcelona, ya publicó con The RocketMan Project en ‘Las Catacumbas de Salem’.
- Borja García: dibujante asturiano que ya ha publicado ‘Orfeo’ con la editorial como guionista.
- Carlos Ríos: dibujante y colorista de cómics, ilustrador y diseñador gráfico. Ha realizado diversos cómics para la ya desaparecida revista ‘El Arca de las Historietas’, varias ilustraciones para la revista ‘Fan Digital’ y para la novela erótica ‘Sé que estás ahí’ de la Editorial Seleer. Actualmente está coloreando un cómic para ‘Carmona en Viñetas’ y otro para la editorial canadiense-americana ‘Rats and Crows’, así como una serie de páginas de cómics para revistas de surf y concepts de escenarios para una empresa indie de videojuegos española.
- Dharman Gil: asturiana que también participó en ‘Las Catacumbas de Salem’ y además trabaja como diseñadora gráfica.
- Hugo Llera: es un ilustrador asturiano que trata de trazarse un camino hasta el Valhalla de los dibujantes. Ahora también se está abriendo paso en el mundo de la animación 2D.
- Marc Garreta: estudió en la Escola Joso. Es un entusiasta del tebeo en toda su extensión, sus influencias oscilan desde Risso hasta Bonhomme.
- Pablo Ballesteros: Ha estudiado el Ciclo Superior de Ilustración en la Escuela de Arte de Oviedo y ha participado en diferentes proyectos de cómic e ilustración.
- Román López Cabrera: Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Murcia. Ha recibido el primer premio en el 17è Concurs de Còmic de Nou Barris (Barcelona, 2016), premio al Mejor Cómic en el XVI Certamen de Cómic de las Rozas (Madrid, 2014) ó el primer premio en la modalidad de Cómic del XX Certamen CreaJoven (Murcia, 2012) entre otros. Tiene otras obras publicadas como ‘Contes de la Festa Major’, ‘Miguel Hernández, La Fontana Eterna’ y ‘Secret Family’.
Quizás por eso su obra ha interesado a escritores tan diferentes como Stephen King o Joyce Carol Oates, y también a guionistas y dibujantes de cómics como el holandés Erik Kriek, un devoto del escritor de Providence.
Gracias a La Cúpula podemos leer, en una cuidada edición –como ya es costumbre de la casa–,Desde el más allá y otras historias, un libro de cómics ahora reeditado, bellamente ilustrado por un Kriek que se propone un difícil reto: convertir en imágenes el siempre ambiguo y escurridizo escenario mental de Lovecraft.
- Étienne DAVODEAU
- Ediciones La Cúpula /
- 978-84-15724-54-4 /
Rural es un documental gráfico de un conflicto que tuvo lugar en 2005, donde Davodeau, después de un año de observación y de dibujo, nos narra la vida de 3 payeses que tienen una explotación agrícola ecológica y de una pareja con una nueva casa, todos ellos afectados por la construcción de una nueva autopista.
Su dibujo es cálido y sencillo, pero con una crudeza que nos transmite las sensaciones de los personajes y la realidad de los acontecimientos igual que lo harían las imágens de una cámara.
Esto es una nueva pestaña dentro del mundo de la novela gráfica, donde siempre los autores describen y dibujan desde su imaginario, pero aquí en Rural, Davodeau nos retrata la realidad, aunque el conflicto pueda ser un poco secundario, y consigue que el lector acabe adentrándose en el mar de sensaciones de los personajes retratados e identificándose con alguno.
Series:
Editoriales:
Título original:
Hubo un tiempo en el que a pesar de la crisis económica por la que estaba pasando el mundo los gobiernos destinaban grandes inversiones a proyectos científicos (no como hoy en día que han sido uno de los muchos afectados por los recortes). Estados Unidos, Alemania, Rusia… todos los países participaban en una carrera convencidos de que el primero que llegase a la meta controlaría el mundo, y para ello los Estados Unidos, con la ayuda de Canadá y el Reino Unido, crearía un proyecto bajo el nombre en clave Proyecto Manhattan, en el cual se unirían muchas de las mayores mentes científicas de su tiempo.
El objetivo de dicho proyecto era la creación de una de las mayores armas de destrucción creadas por el hombre, la bomba atómica.
¿Sería la bomba tan solo la tapadera de proyectos más terroríficos?
FECHA PUBLICACIÓN: Abril de 2019
GUIÓN: Sean Rubin
DIBUJO: Sean Rubin
FORMATO: Cartoné (241x241 mm), 224 págs. A color. Disponible el 12/03/2019
ISBN: 978-84-17787-66-0
El primer crossover del sello DC'S.
Novela gráfica (cartoné).
Sybil sabe que hay algo raro en su vecino de al lado, pero parece que no consigue que nadie le crea. Todos están tan ocupados yendo de un lado a otro por las calles de Nueva York que no son conscientes de Bolívar. No se percatan de su extraña altura, de sus pequeños brazos ni de su larga cola. Nadie más que Sybil se da cuenta de que Bolívar es un dinosaurio...
DIBUJO: VV. AA.
FORMATO: Cartoné, 32 páginas. A color. Disponible el 19/12/2019
FORMATO: Cartoné, 32 páginas. A color.
20 de enero de 1958:
N
acieron Mortadelo y Filemón, agencia de información.
Francisco Ibáñez
escogió éste embutido para bautizar a su personaje más universal.
Aparecieron en el número 1.394 de Pulgarcito, en cuyas páginas Carpanta devoraba el espejismo de un pollo asado y también figuraban Doña Urraca, Zipi y Zape, Rigoberto Picaporte, solterón de mucho porte, las Hermanas Gilda, Petra, criada para todo, El Capitán Trueno, Pascual, criado leal, el Doctor Cataplasma, Troglodito y Doña Lío Portapartes, señora con malas artes.
Bien pudo llamarlo Morcillo, aunque lo llamó Mortadelo.
En su juventud tenía una portentosa melena negra (por la cual le llamaban Mortadelo «el Melenudo») hasta que un día probó un invento del profesor Bacterio contra la caída del cabello, el cual le dejó calvo al instante. Desde aquel entonces, Mortadelo siente un gran rencor por él.Nada de política, señoras ni violencia, acorde a la época de aparición;
En los álbumes actuales, al igual que durante la década pasada, Ibáñez ha sacado partido de la actualidad española( de Franco a Bárcenas...)
Comentarios
Publicar un comentario