CIENCIA EN LIBROS

 



EL TRAP 

FILOSOFÍA MILLENIAL PARA LA CRISIS EN ESPAÑA

ERNESTO CASTRO

Ed.       Errata Naturae





APRENDER Y NO OLVIDAR

FRANCISCO REVUELTA 

JOSÉ CALVO POYATO

Nº de páginas:
320
Editorial:
TECNOS
Idioma:
CASTELLANO
Encuadernación:
Tapa blanda
ISBN:
9788430986668
Año de edición:
2022
Plaza de edición:
ES
Fecha de lanzamiento:
27/10/2022


Paco Revuelta.

Doctor en Psicología

Director de la revista ANALISIS Y MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA.


José Calvo Poyato

Doctor en Historia Moderna


Y un equipo de Expertos constatados en disciplinas muy variadas; en concreto, de la biología, la economía, la física, la historia, la medicina(MEDICINA FORENSE), el periodismo, la psicología y la sociología. 

Todos en equipo para trasmitirnos sus reflexiones.

Partiendo de ellas, pero transcendiéndolas con una visión multidisciplinar, exponen, con un estilo divulgativo y a la vez riguroso, lo que consideran que debemos aprender de los desastres y lo que no debemos olvidar, para ganar eficacia y eficiencia en su prevención, así como para mitigar sus consecuencias.




ARQUITECTURA SECRETA DE LAS RUINAS 

Miguel  A. Zapata


  • Editorial ‏ : ‎ BAILE DEL SOL (20 marzo 2018)     
  • Tapa blanda ‏ : ‎ 194 páginas
  • ISBN-10 ‏ : ‎ 8416794928
  • ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8416794928

La carencia y la pérdida dan paso a una arquitectura del silencio que habita el espacio sin estar



las imágenes que tenemos ante nosotros de las estructuras monumentales del pasado no pueden revivir con la misma intensidad y significado.


La influencia de la bóveda romana, la cúpula, el arco, se ha grabado en profundos surcos a través de las páginas de la historia de la arquitectura. 


A través del Románico, el Gótico, el Renacimiento y la actualidad, sus formas básicas e ideas estructurales se han dejado sentir. Seguirán reapareciendo, pero con poderes añadidos, posibles gracias a nuestra tecnología y habilidad ingenieril. 


El ingeniero de la última parte del siglo XIX desarrolló a partir de principios básicos las fórmulas del manual. Las exigencias de enorme cantidad y velocidad de construcción desarrollaron al ingeniero del manual, que utilizó su contenido, olvidando más o menos los principios básicos. 

Monumentalidad, Louis Isidore Kahn


BAJO EL VOLCÁN

MALCOM LOWRY

TUSQUETS EDITORES - 9788483100318

«¡ Qué manera miserable de morir!»

       Poco antes de caer muerto el Cónsul murmuró



LA BIBLIOTECA DE LOS LIBROS RECHAZADOS

DAVID FOENKINOS


Editorial: ALFAGUARA - 9788420426372






DIÁLOGOS SOBRE LOS SISTEMAS DEL MUNDO


GALILEO GALILEI


Lo Escribió en italiano, no en latín.

Intento de acercar la Ciencia al pueblo, no sólo a la comunidad científica.

Dejando aparte quién inventó el telescopio, Galileo fue el primero en utilizarlo para acercarse al Universo.

Un paso importante para la Astrofísica.




HISTORIA DE LA PIRATERÍA

PHILIP GOSSE 

Nº de páginas:
408
Editorial:
RENACIMIENTO
Idioma:
CASTELLANO
Encuadernación:
Tapa blanda
ISBN:
9788484721284
Año de edición:
2008
Plaza de edición:
SEVILLA

Traductor:
LINO NOVÁS CALVO

Simples aventureras, nacionalistas, contrarias a la dominación extranjera de su país, perseguidas, exiliadas, herejes....


De origen noble, burgués: hijas de comerciantes, abogados, funcionarios...


Ha habido en todas las épocas y de todos estamentos sociales.


ANNE BONNEY y MARY READ  ( Inglaterra )

MARY WOLVERSTON, Lady KILLIGREW ( CORNUALLES)

CHING SHIH ( China)

SIDA AL- HURRA ( Marruecos) 





TODOS SOMOS LÍQUENES

SCOTT GILBERT  JAN SAPP ALFRED TAUBER


https://libroverde.org/producto/todos-somos-liquenes


NOVELA DE AJEDREZ

Stefan Zweig.

Choque de dos naturalezas antagónicas



EL CUENTO DE NAVIDAD DE AUGGIE WREN

PAUL AUSTER



Nº de páginas:
48
Editorial:
SEIX BARRAL
Idioma:
CASTELLANO
Encuadernación:
Tapa dura
ISBN:
9788432214714
Año de edición:
2013
Plaza de edición:
BARCELONA
Traductor:
ANA NUÑO LÓPEZ
Fecha de lanzamiento:
19/11/2013


La oveja negra

Italo Calvino.

Libro de la fábula sobre la honestidad.




EL MONJE,EL SURFISTA Y EL EJECUTIVO

ROBIN SHARMA

Obra de ficción: El protagonista, sintiéndose incompleto como ser humano, decide buscar el camino  para conseguir sus anhelos: una vida más saludable, más feliz y más bella. 

En ese camino se encuentra con tres maestros que le hacen más fácil rehacer su realidad y acceder a su destino. 





  • Necesitamos:
  • Reconectar con nuestro niño interior
  • Vencer el estrés y sentirnos bien con nosotros mismos
  • Restablecer la aventura, la sencillez y la prosperidad en nuestras vidas
  • Guiarnos por principios poderosos para alcanzar el mayor éxito en el trabajo
  • Crear una magnífica visión sobre el futuro y hacerla realidad.



DUBLINESES

JAMES JOYCE



  • Nº de páginas:
     288 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editorial: ALIANZA EDITORIAL
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788420653426


Quince cuentos integran la obra una sensibilidad y penetración difícilmente igualables a la hora de captar la naturaleza humana en sus distintas edades y condiciones, así como en el laberinto de las relaciones personales y sociales. 


Cena en la noche de la Epifanía. 
Todo discurre con absoluta normalidad, con una serenidad pasmosa, las conversaciones, los bailes… todo es como se espera en una velada así, plano como la vida misma, tan sólo rota por la lectura de una poesía:


El pájaro hablaba de ti (…),

probablemente sigas sin pareja

hasta que me encuentres,

que me diste tu palabra y me

mentiste

y que estarías junto a mí cuando se

reunieran los rebaños (…).

Me has dejado sin este


me has dejado sin oeste…

La idea de un amor que todo lo llena, de un amor desbordante, verdadero y pasional, empieza a sobrevolar sobre la cabeza de los comensales, empieza a plantar su semilla en quienes sienten esa falta.

Un hombre que se rinde ante el amor y ante la vida, el alma rota y el desasosiego vital; el hombre que contempla a una mujer que ha sentido ese tipo de amor.

Su alma caía lenta en la duermevela
al oír caer la nieve sobre el universo 
y caer leve la nieve, como el 
descenso de su último ocaso, 
sobre todos los vivos 
y todos los muertos

El cuento en el que está basado el guión se trata de Los muertos, y ahí está la genialidad del tándem Huston-Joyce: no aparece ningún muerto, pero sobrevuelan a lo largo de todo el metraje; el propio Huston realizó esta película desde una silla de ruedas y con máscaras de oxígeno; él ya tampoco pertenecía al mundo de los vivos.





EL ALEPH
El protagonista transita por la ciudad que Mientras perdure, nadie en el mundo podrá ser valeroso o feliz.
JORGE LUIS BORGES


LOS VIAJES DE GULLIVER
Jonathan Swift
  • Una visión satírica del estado de los gobiernos europeos, y las mínimas diferencias entre religiones.
  • Una indagación sobre si el hombre es inherentemente corrupto o se convierte en corrupto.
  • Una nueva afirmación de la vieja controversia de "lo antiguo frente a lo moderno"
  • Cada parte es el reverso de la anterior: Gulliver es grande/pequeño/sabio/ignorante, los países son complejos/simples/científicos/naturales, y las formas de gobierno son peor/mejor/peor/mejor que la de Inglaterra.


THE WASTE LAND

 T.S.ELiot
     
Nació en EEUU, pero era descendiente de puritanos ingleses, y al terminar sus estudios de literatura francesa y de filosofía en la universidad de Harvard, vino a Europa, estuvo en París y se instaló definitivamente en Londres. Allí conoció  a Ezra Pound, teórico del  Imaginismo inglés, que fue su maestro y su amigo.  


    Es una obra erudita que expresa vivamente la idea de la esterilidad de la sociedad moderna ( Eliot era un muy conservador) en contraste con las sociedades del pasado.Como indica el título, los humanos son seres derrotados, condenados a habitar la tierra estéril de la civilización moderna, en la que ningún fruto se puede cultivar. 

    Ese famoso verso con el que empieza el libro Abril es el mes más cruel significa lo dolorosa que es la llegada de esa "simbólica primavera" a una tierra estéril.  El libro sugiere la devastación en la que quedó Europa y el ocaso de la civilización occidental, tras la Primera Guerra Mundial. 

    Eliot siempre fue, en cierto sentido, un místico y un cristiano conservador. En esta obra habla de la crisis de la modernidad, y de la añoranza de un mundo/ paraíso perdido.   

 El argumento  central del libro, pese a su fragmentarismo,  está inspirado en el personaje del Rey Pescador, que aparece en una leyenda celta que  había contado ( allá por el siglo XII) Crétien de Troyes en  Percival o el cuento del Grial.  La tierra baldía es la del Rey Pescador; un rey estéril que ha “contagiado” su enfermedad  a su tierra. Situado ahora ( superposición de planos temporales y espaciales, como en el cubismo) frente al Támesis, el Rey verá cómo sus tierras se han vuelto infecundas.  En el castillo del Rey , Percival había visto pasar a una doncella llevando un vaso ( el Grial) , seguida de un cortejo de pajes, uno de los cuales traía una lanza ensangrentada. La renovación de la vida en la tierra baldía dependerá  de  la lanza
 ( lo fálico, lo masculino, lo solar) y el vaso ( lo femenino, lo terrestre). El adivino Tiresias ( personaje extraído de Las metamorfosis de Ovidio), un ser andrógino que une los dos sexos, contempla la devastación.
      




I. The Burial of the Dead



April is the cruellest month, breeding
Lilacs out of the dead land, mixing
Memory and desire, stirring
Dull roots with spring rain.
Winter kept us warm, covering
Earth in forgetful snow, feeding
A little life with dried tubers. 
Summer surprised us, coming over the Starnbergersee
With a shower of rain; we stopped in the colonnade,
And went on in sunlight, into the Hofgarten,
And drank coffee, and talked for an hour.
Bin gar keine Russin, stamm’ aus Litauen, echt deutsch.
And when we were children, staying at the arch-duke’s,
My cousin’s, he took me out on a sled,
And I was frightened. He said, Marie,
Marie, hold on tight. And down we went.
In the mountains, there you feel free.
I read, much of the night, and go south in the winter. 



Conexión con la música:
Igor Starvinsky y The waste land T.S.Elliot





EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO 

MARCEL PROUST


Traductor:PEDRO SALINAS, CONSUELO BERGES, QUI
Editorial:Alianza Editorial
ISBN:9788491045212




La memoria ,al introducir el pasado en el presente sin modificarlo,

tal como era cuando era presente, suprime precisamente esa gran dimensión del

TIEMPO con arreglo a la cual se realiza la vida.  














Los sitios que hemos conocido no pertenecen tampoco a ese mundo del espacio donde los situamos para mayor facilidad.



Y no eran más que una delgada capa, entre otras muchas, de las impresiones que formaban nuestra vida de entonces.


El recordar una determinada imagen no es sino echar de menos un determinado instante, y las casas, los caminos, los paseos, desgraciadamente son tan fugitivos como los años.  


MARCEL PROUST











Charles Swann, un joven y rico judío que forma parte de los círculos aristocráticos parisinos de la Belle Epoque, vive una inolvidable historia de amor con la bella dama de la vida Odette de Crécy.



Marcel Proust, el visitante velado

Autora: Princesa Bibesco

Ed. pre-textos. 


Marcel Proust recibe el nombre de visitante velado porque hasta que no alcanzara su celebridad ,en 1919, no mereció más consideración que la de un personaje ingenioso, al que se invitaba en ciertos círculos por sus dotes para entretener a la buena compañía.


El duque de Guiche ,fue uno de los primeros que le descubrió, de lo que nació una amistad y estímulo para su producción literaria; la mejor prueba de esta amistad y confianza en el talento de Proust, fue conservar todas sus cartas.


El mundo de Guermantes es la proyección del mundo que gira en torno a los duques de Guiche, al que Proust solía asistir en calidad de observador.


SHAKESPEARE & COMPANY












Librería fundada en 1919 por Sylvia Beach, famosa por albergar a luminarias como Ernest Hemingway, James Joyce y Gertrude....







Bryher (Annie Winifred EllermanEn uno de sus viajes, viajó a las islas Sorlingas, situadas en la costa sudoeste de Gran Bretaña, y adoptó como seudónimo el nombre de su isla favorita, Bryher).



fue una de las personalidades más importantes del París de los años 20, pues utilizó su fortuna para ayudar a muchos escritores que se encontraban en situaciones económicas complicadas.


Junto con su amante Hilda Doolittle (H.D.) y el escritor KENNETH MACPHERSON, fundó la revista de cine Close Up y la compañía POOL GROUP

Durante la época del nazismoBryher ayudó a muchas personas de origen judío a escapar de Alemania

Más tarde se convirtió en una conocida escritora de novelas históricas.


en 1921, casó (matrimonio blanco) con el autor estadounidense ROBERT MCALMON , de quien se divorció en 1927.


Ese mismo año se casó con  Kenneth Mcpherson, amante de H.D. y escritor que compartía la pasión de Bryher por el cine. 


Juntos construyeron la villa Kenwin en la orilla del lago de Ginebra, un edificio de estilo Bauhaus que utilizaron como hogar y como estudio de cine. 

La pareja adoptó formalmente a la hija de H.D., Frances Perdita Aldington, cuyo padre era en realidad Cecil Gray, compositor inglés.  


En 1947 Bryher y Macpherson se divorciaron.


Bryher y H.D., continuaron su relación hasta 1961, año del fallecimiento de H.D.



HILDA DOOLITTLE  HD


fue una poeta,escritora y cronista estadounidense.


Se la reconoce principalmente por su asociación con las figuras clave del la vanguardia del siglo XX, especialmente el grupo de poetas imagistas.


Aunque sus obras posteriores muestran un claro desvío del modelo imagista hacia una versión distintivamente femenina de poesía y prosa modernista.


Exitosa como escritora, H.D. viaja a Viena para ser analizada por Sigmund Freud entre 1933 y 1934. Se establece mutua admiración.

De esta experiencia ella escribe Psyque Reborn” y "Tribute to Freud".


H.D. fue la primera mujer en ser galardonada con la medalla de la Academia Americana de las Artes y Letras. 

Murió en Suiza en 1961; sus cenizas fueron llevadas a Bethlehem, EU, al panteón de la familia en Nisky Hill.


 “Piensa    en     los     pájaros. 

Sé     listo     como      una      serpiente”.



BORDERLINE 1930
KENNETH MACPHERSON









En la actualidad uno de los principales hitos literarios de París.

Shakespeare and Company es una librería en inglés en el Barrio Latino que abrió en 1951 George Whitman



ULYSSES

JAMES JOYCE













¿POR QUÉ EL TEMA DEL HERMANO FALSO, O USURPADOR, O ADÚLTERO, O LAS TRES COSAS EN UNO, 

SIEMPRE LO TENDRÁ CONSIGO SHAKESPEARE, LO QUE NO LE PASA CON LOS POBRES? 



Tapa dura : 1.056 páginas
Tamaño : 196 x 130 mm

Número de serie : 9781847175908

Ed: THE O´BRIEN PRESS




Bloomsday

día dedicado a su protagonista, Leopold Bloom, es considerado una especie de fiesta nacional en Irlanda, los 16 de junio. 


Entre esos fanáticos de la novela hay personas anónimas y también muchos artistas, como Van Morrison, Tom Paxton, Kate Bush, Lou Reed, Jefferson Airplane, U2 o Hozier.





LA DAMA QUE SE TRANSFORMÓ EN ZORRO




"Richard y Silvia Tebrick, matrimonio recién estrenado, pasean con las manos enlazadas por los terrenos cercanos a su nueva casa. Richard apremia a su esposa para que puedan presenciar la cacería que se oye a lo lejos. De pronto, Silvia suelta un alarido. Cuando Richard se gira, en el lugar que ocupaba su amada, encuentra un zorro pequeñito de color rojo que lo mira con ojos implorantes."


Así comienza La dama que se transformó en zorro, primera obra de David Garnett.Gran éxito en los años veinte, llegando incluso a adaptarse al teatro y al ballet, y sabiamente recuperada por Editorial Periférica. 

En esta mezcla de cuento fantástico, fantasía costumbrista y fábula romántica, Garnett, integrante del Grupo de Bloomsbury, disecciona de forma muy acertada, a través de un relato calmo y solitario (sólo el hombre y el zorro en la casa vacía), la angustia de la relación que se termina, del amor que poco a poco va no pudiendo ser. Ese tira y afloja entre el hombre y el zorro que siente la llamada de lo salvaje y escapa de las atenciones y el amor humanos para después volver, y después volver a marcharse.

Construye una dolorosa metáfora de la relación imposible que nunca termina.

Garnett explora en su novela todo el espectro de reacciones que se inscriben dentro de las relaciones amorosas: 

  • La contradicción constante de los afectos.
  • El terror al observar el cambio de sentir en uno mismo o en el otro,la atracción-repulsión.
  • La necesidad visceral de estar junto al ser amado, así como la llamada de la libertad y lo salvaje del que huye y abandona. 


A esto se le añade una cierta crítica a la idiosincrasia burguesa británica: la esposa, al transformarse en zorro y comenzar a adoptar las costumbres de un animal, rompe con los cánones de la educación inglesa, cosa que horroriza a su marido, que responde al prototipo de pulcro inglés atado a las buenas maneras.

Curiosamente, el único punto de la novela en el que los dos protagonistas parecen estar plenamente felices en compañía es cuando él entra en contacto con la vida salvaje y se lanza al monte en su busca, dejando de lado los convencionalismos británicos y despreocupándose de las habladurías. Sólo en ese equilibrio los dos se encuentran. 

Con estos elementos, el escritor británico construye una novela de una rara belleza que traspasa los niveles de lo fantástico para situarse en un terreno más profundo y personal, acercándose en este aspecto a grandes clásicos como Peter Pan o a los Cuentos de Ray Bradbury. En todos ellos se muestra en cierto punto la tristeza/belleza del ser paranormal enfrentado a las costumbres de la sociedad.

El lector curioso que observe la dedicatoria inscrita en la primera página e indague en la vida de David Garnett descubrirá que fue durante muchos años amante de Duncan Grant, a quien está dedicado el libro. 


EL       RETRATO      DE     DORIAN     GRAY

OSCAR WILDE


JUVENTUD-EGOLATRÍA



La belleza y la satisfacción sensual son las únicas cosas que merece la pena perseguir en la vida. 


Tras comprender que su belleza se desvanecerá, Dorian expresa su deseo de VENDER SU ALMA  para asegurarse de que sea el cuadro, y no él, quien envejezca y se desvanezca.





FILOSOFÍA PARA LA ERA DIGITAL

MANUEL CALVO


Publicación: 16/02/2018
Páginas: 240
Tamaño: 15,00 x 24,00 cm
Encuadernación: rústica con solapas
ISBN: 978-84-17229-53-5
IBIC: HP; PDR
Colección: Filosofía y pensamiento





Nos hace reflexionar:

Cómo está cambiando nuestras vidas de tal manera que vemos alterada nuestra propia identidad personal, nuestra forma de relacionarnos, de comprender el mundo que nos rodea y de enfrentarnos con la propia finitud de nuestra existencia.

Existen modelos de sociedad con utopos (sin lugar) y otras con syntopos (con lugar) y de ahí él ha apoyado y apostado por el término syntopía.


¿Nos aporta más una máquina sola?
¿Un humano solo?
¿Máquina y humano en conjunto?


Quizá haya que dotar a la inteligencia digital de ética.

Cambiar el concepto de ser humano





LA TRILOGÍA DEL LÍMITE
Publicado:Septiembre 2014 
ISBN:978-84-15208-44-0 
Encuadernación:Rústica 
Formato:19 x 23 
Páginas:176 
Autor:Suzy LEE 
Ilustrador:Suzy LEE

  

VACÍO

 




La importancia de un proceso del que merece la pena tomar conciencia después de sufrir una pérdida: existe un vacío en la personas, llenarlo no es posible fuera de nosotros mismos, y todos y cada uno de los seres humanos tenemos o tendremos un vacío, único, especial, y en mayor o menor medida mágico. Y es este vacío el que hace que seamos especiales.

Publicado:Marzo 2015
ISBN:978-84-15208-72-3
Encuadernación:Cartoné
Formato:23 x 28 cm
Páginas:76
Autor:Anna LLENAS
Ilustradora:Anna LLENAS


LÍNEAS



 




Publicado:Mayo 2017
ISBN:978-84-15208-98-3
Encuadernación:Cartoné
Formato:21,5 x 28
Páginas:40
Autor:Suzy LEE 
Ilustrador:Suzy LEE


Un artista dibuja una línea con su lápiz, los patines de una niña siguen esta línea. De repente, estamos ante un estanque congelado. Página tras página, nos deslizamos siguiendo el movimiento que crea el baile de la niña sobre el hielo. Sin embargo, una caída inesperada, nos obliga a preguntarnos: ¿qué es real y qué es fantasía en esta historia?



TROPECISTA

Publicado:Abril 2013
ISBN:978-84-15208-30-3
Encuadernación:Cartoné
Formato:19 X 24
Páginas:32
Autor:Jorge GONZALVO DÍAZ
Ilustrador:Elena ODRIOZOLA BELÁSTEGUI


Tropecista es, ante todo, un relato de amor. En él se narra el encuentro entre un hombre y una mujer que se enamoran de lo peculiar, un sentimiento que se alimenta de las pequeñas cosas y una pareja que vive feliz. Es un relato bello, donde la poética viaja entre páginas cargadas de hermosas palabras y delicadas imágenes.
 

 
EMIGRANTES
 









Publicado:Octubre 2014

ISBN:978-84-15208-62-4
Encuadernación:Rústica
Formato:17 x 23
Páginas:132
Autor:Shaun TAN
Ilustrador:Shaun TAN


Uno de los grandes poderes de la narración es el hecho de que nos invite a vivir en la piel de otras personas durante un rato, pero quizás es aún más importante que nos invite a contemplar nuestra propia piel también. Haríamos bien si pensáramos en nosotros mismos como posibles extranjeros en nuestro país natal. Las conclusiones que sacaríamos de ello que no podrían resumirse fácilmente, razón de más para seguir pensando en las conexiones entre la gente y los lugares, y en lo que queremos decir cuando hablamos de «pertenecer» a algún sitio.







    El día de todas las almas


Autor: Cees Nooteboom
Traducido por:Julio Grande
Sello:Siruela
Colección:Nuevos Tiempos 47
ISBN-10:84-7844-864-0
ISBN:978-84-7844-864-7
Código de almacén:7521047
Edición:
Encuadernación:Rústica
Páginas:352
Dimensiones:140 x 215 mm
Tema:Novela contemporánea - literatura extranjera
Idioma de publicación:Español
Idioma de traducción:Neerlandés



EL LADRÓN DE CEREBROS

Pere Estupinyà 

Ed. Debate


https://www.bing.com/videos/search?q=el+ladron+de+cerebros&qpvt=el+ladron+de+cerebros&view=detail&mid=2EA54F7003A8F1F9A73D2EA54F7003A8F1F9A73D&FORM=VRDGAR




LAS PEQUEÑAS MEMORIAS

JOSE SARAMAGO. 
Recuerdos de su infancia y adolescencia


«Me interesa conocer mi relación con ese niño que fui. Ese niño que está en mí, siempre lo ha estado y siempre lo estará. Un adulto escribe memorias de adulto, acaso para decir: "Miren que importante soy". He hecho memorias de niño y me he sentido niño haciéndolas; quería que los lectores supieran de dónde salió el hombre que soy. Así que me centré en unos años, de los cuatro a los quince.»

José Saramago con un estilo sencillo y desnudo, Saramago describe los hechos, grandes y pequeños, que nunca, desde aquellos tiernos años, lograron desvanecerse en el tejido del recuerdo. De todos ellos, los más vívidos serán aquellos que acompañaron el despertar de su vocación de escritor

(las largas horas pasadas en la encrucijada de los ríos que bañaban las tierras de cultivo de la aldea, las carreras entre los olivares, la contemplación del atardecer, la luna más luminosa que jamás alcanzara a ver mientras conducía los cerdos a la feria junto con su tío Manuel...) 


EL SONIDO DE LA CIUDAD

Gillett

  • Nº de páginas: 576 págs.
  • Encuadernación: Tela
  • Editorial: MA NON TROPPO
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788496924390

El papel que desempeñó el rock & roll como música popular y, en especial, qué significó para aquellos que lo escucharon y vivieron inmersos en su espíritu. Siempre al margen de tópicos y de lugares comunes, y poco inclinado a dar una mera opinión personal, Gillett vierte luz sobre las circunstancias del nacimiento del género, su evolución y sus grandes estrellas, sin descuidar la revisión de las corrientes minoritarias, los músicos menos conocidos y las compañías discográficas. Además, esta edición ha sido revisada, corregida y aumentada por el autor, e incluye numerosas fotografías históricas de los grandes músicos y las grandes bandas.






HISTORIA DE LA MÚSICA DISCO.
Luis LAPUENTE.

Historia de la música disco viene prologado por Giorgio Moroder, Kid Creole y Ángel Carmona (Radio 3).
Rústica con solapas. 328 páginas (incluye fotos).
Formato: 17 x 24 cm.
Editado por Efe Eme.


DEL ESTRAPERLO AL POSTUREO
MAR ABAD



Víctor Gomollón García (il.)
Vox
 ed. ()
256 páginas; 23x15 cm
Este libro está en Español
ISBN: 8499742661 ISBN-13: 9788499742663
Encuadernación: Rústica con solapas
Colección: Vox




Mar Abad, periodista y fundadora de Brands & Roses y de la revista Yorokobu, ha analizado cuáles son las palabras que han marcado las cinco generaciones que aún están vivas y ha seleccionado las 1900 palabras que dibujan el perfil sociológico y lingüístico de diferentes grupos humanos:

  • El de los que habían nacido antes de la guerra civil (la Generación silenciosa) con sus serenos y rebequitas, subsistiendo en aquel paralís existencial gracias al estraperlo y al puchero.
  • El de los que nacieron en plena posguerra (los baby boomers), con una alegría que barrió la tristeza de sus padres a golpe de bikinis y guateques.
  • El de los nacidos durante desarrollismo y la transición (la Generación X) que hizo sus pinitos con la tecnología, desde las hombreras y los calentadores al «lo llevas clarinete»·
  • El de los nacidos a finales del siglo XX (los millenials) que necesita crear palabras como mileurista y precariado, postureo y el poliamor.
  • El de los primeros nativos del siglo XXI (la Generación Z), integrada por hordas de niños y jóvenes que están empezando a crear su propio vocabulario, que aprenden a golpe de tutorial cómo hacer memes y a reinventar el español para expresar sus necesidades y ambiciones.


TARÁNTULA





EditorialMacmillan Publishers
Charles Scribner's Sons
PaísEstados Unidos
Fecha de publicación1971
ISBN0-7432-3041-8



Traducido porGabriel Zadunaisky (1973)
EditorialMacmillan & Scribner
PaísEstados Unidos
ISBN0743230418




Una colección experimental de prosa poética escrita por Bob Dylan entre 1965 y 1966. En ella utiliza el monólogo interior moderno en un estilo similar a Jack Kerouac ,W.S.Burroughs o  A .Ginsberg.

Aunque estaba previsto que fuera editado por Dylan y se publicara en 1966, el accidente de moto en julio de ese año retrasó su salida al mercado. Los primeros 50 ejemplares fueron impresos por Albion, una imprenta underground en S.Francisco, a mediados de 1965.






EL AMOR NO ES NADA DEL OTRO MUNDO 


NOVELA ROMÁNTICA CUÁNTICA.
  • Tapa blanda: 400 páginas
  • Editor: Plaza & Janés; Edición: 001 (14 de abril de 2016)
  • Colección: EXITOS
  • Idioma: Español
  • ISBN-10: 840101705X
  • ISBN-13: 978-8401017056


La realidad virtual aplicada a Facebook va a cambiar las relaciones sociales.

Novela a cuatro manos.
Multiverso.
Universos paralelos


   Una novela sobre universos paralelos en la que un peculiar triángulo amoroso y un excéntrico grupo de personajes nos harán reflexionar entre carcajadas sobre la   
    idealización del amor, la persecución de los sueños y la felicidad en los tiempos de 
 Facebook.


Ismael tiene treinta y ocho años y una vida gris y aburrida, por eso dedica la mayor parte de su tiempo libre a inventarse una existencia idílica en Facebook. Y, de paso, está intentando localizar a quien fue su mejor amiga, su amor secreto y su peor pesadilla, la maravillosa y desquiciante Amanda Saldana, de quien hace veinte años que no sabe nada. Ismael jamás se atrevió a confesarle sus sentimientos, sin embargo, nunca ha perdido la esperanza de que una segunda oportunidad le permita enmendar su error. Lo que no se imagina es que, tal vez, esa oportunidad no le será concedida en este mundo...



EL MUELLE DE LA BAHÍA



A Luis Lapuente le llaman el Doctor Soul, y con razón: además de médico en su vida profesional, es el mayor entendido en soul del país. Anteriormente había publicado tres enciclopedias sobre el soul y ahora reincide con un libro sobre el tema adaptado a los tiempos que corren.

  • 336 páginas 
  • Alrededor de 500 imágenes en blanco y negro. 
  • Un libro de  tienda.efeeme.com

SOUL


El cambio está permanentemente llegando

Robert Randolph and the Family Band es un grupo multicultural estadounidense de música de soul y funk dirigido por Robert Randolph, que toca la guitarra eléctrica de pedales. 

Otros miembros de la banda incluyen al baterista Marcus Randolph, el bajista Danyel Morgan, el vocalista Lenesha Randolph, el tecladista y guitarrista Brett Andrew Haas, y tres guitarrista rítmicos que rotan en la banda Joey Williams of Blind Boys of Alabama, Adam "Shmeeans" Smirnoff, and Ray-Ray.

La revista Rolling Stone incluyó a Robert en su lista de los 100 más grandes guitarristas de todos los tiempos.




Vegetarianos con ciencia(cocina y nutrición)

Lucía Martínez 

Tapa blanda  

17 may 2016 

ARCOPRESS, 2016

Ed. Almuzara




OFF THE ROAD

Andy Robinson


  • Tapa blanda: 288 páginas
  • Editor: Ariel (24 de mayo de 2016)
  • Idioma: Español
  • ISBN-10: 8434423715
  • ISBN-13: 978-8434423718





Vivir en continuo cambio, sin lugar fijo,
provoca la reflexión.

Pequeñas y delirantes crónicas, con el autor inmiscuyéndose en la vida diaria de los ciudadanos de  Nueva York, Detroit, Las Vegas o San Francisco, Vermont y su movimiento independentista; Albuquerque, escenario de Breaking Bad, Nogales y Tucson.
Inseguridad en las calles, francotiradores, seguridad fronteriza, cárceles, independentismo... 


Otra panorámica de este gran país, Estados Unidos. 



EL PROCESO DE LA PRESENCIA



Nº de páginas: 432 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: OBELISCO
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788497774697







La emoción es fundamental en nuestro desarrollo.
Aprendamos a gestionarla


EL MUNDO DE LA TARÁNTULA




Nº de páginas: 380 págs.
Encuadernación: Tapa dura
Editorial: BLACKIE BOOKS
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788416290512
2285 libros de Música moderna

PABLO CARBONELL aborda su autobiografía con la franqueza y el sentido del humor que lo caracterizan, desde su infancia en Cádiz hasta las muertes de su amigo Pedro Reyes y su maestro Javier Krahe. A través de su tortuosa carrera vital narra una suerte de historia de las últimas décadas de España y arroja una mirada al significado de la creación artística. Uno de los mejores libros de memorias escritos por un artista nacional.
Me ha llamdo la atención,pasando sus multiples facetas:hippie,payaso callejero,músico,reportero,cineasta,escritor...
 
Carbonell sale de ese pantano con un agridulce viaje a los orígenes: la crónica de la vida y muerte de su hermana Nuria, aquejada del llamado síndrome de Prader Willi. En cuyo comportamiento, Pablo encuentra la admirable inocencia del ser no contaminado por las convencionales sociales.


PRADER WILLI

Enfermedad presente desde el nacimiento (congénita). Afecta muchas partes del cuerpo. Las personas con esta afección tienen hambre de continuo y se vuelven obesas. También tienen pobre tono muscular y una capacidad mental reducida, al igual que órganos sexuales subdesarrollados.

El síndrome de Prader-Willi es causado por la carencia de un gen en el cromosoma 15. Normalmente, cada uno de los padres transmite una copia de este cromosoma. Este defecto puede ocurrir de un par de maneras:
  • Los genes del padre faltan en el cromosoma 15.
  • Existen defectos o problemas con los genes del padre en el cromosoma 15.
  • Hay dos copias del cromosoma 15 de la madre y ninguna del padre.
Los cambios genéticos ocurren en forma aleatoria. Las personas que tienen este síndrome por lo general no tienen antecedentes familiares de esta afección. 



Síntomas

Los signos del síndrome de Prader-Willi pueden verse al nacer.
  • Los recién nacidos suelen ser pequeños y flácidos
  • Los recién nacidos varones pueden tener criptorquidia
Otros síntomas pueden incluir:
  • Problemas para comer durante la lactancia que llevan a un aumento de peso deficiente
  • Ojos en forma de almendra
  • Desarrollo motor retardado
  • Cabeza estrecha en las sienes
  • Aumento rápido de peso
  • Estatura corta
  • Desarrollo mental lento
  • Manos y pies muy pequeños en comparación con el cuerpo del niño
Los niños presentan una ansiedad intensa por la comida y harán casi cualquier cosa por obtenerla, incluso acaparar la comida. Esto puede producir un aumento de peso rápido y obesidad mórbida. Dicha obesidad puede llevar a:
  • Diabetes tipo 2
  • Hipertensión arterial
  • Problemas pulmonares y articulares


EL DERECHO A LA PEREZA

  Autor PAUL LAFARGUE



  Nº de páginas: 104 págs.
  Encuadernación: Tapa blanda
  Editorial: MAIA EDITORES.2011
  Lengua: Castellano
  ISBN: 9788492724291







Esta polémica obra, «una verdadera máquina de guerra contra la sociedad burguesa y capitalista de finales del siglo XIX», denuncia las «espantosas consecuencias» del trabajo asalariado y del trabajo en general, pero sobre todo del «amor» al trabajo que se ha apoderado de la mente de los propios trabajadores.
Su autor, Paul Lafargue, yerno de Karl Marx, considera que este «dogma» del trabajo significa una pérdida de las perspectivas revolucionarias de la clase obrera y a la vez el obstáculo principal en la lucha por una sociedad distinta.





EN SUS MANOS ARDIÓ EL BOSQUE


DIEGO ÁLVAREZ MIGUEL
Nº de páginas: 192 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Ilustración: Paula Bonet
Editorial: PLANETA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788408161219
2927 libros de Juvenil




El libro está escrito en prosa, en prosa poética más bien, aunque también incluye algunos poemas que Hugo, el protagonista, va escribiendo.
Aunque cuenta una historia de amor, no habla demasiado del amor. Habla de los problemas personales de Hugo y de la historia de su vida. El pasado, el presente y lo que podrá ser:

Nuria y yo habíamos decidido construir nuestra vida juntos y, sin embargo, el destino, que nunca admitió simulacros, tenía otros planes reservados para nosotros.
La vida es una gran obra sin ensayos. ¿Cómo saber lo que responder ante sus golpes más inesperados? Enfrentado a sus sentimientos, Hugo se hace preguntas decisivas para salir adelante y recuperar la esperanza. Durante su recorrido emocional, vivirá las experiencias cotidianas que se producen tras la separación de la persona amada. Detrás de cada poema y de cada canción, en cada una de las páginas de este libro subyace una historia en la que el amor, el dolor y la ilusión germinan para brotar con fuerza inextinguible.





Mucha gente pequeña



AUTOR : Gustavo Duch
EDITORIAL: Pol-len Edicions
















el beso que no te di

Autor: Magdalena Lasala
Fecha de publicación: 10/01/2017
Páginas: 533 

Editorial: La Esfera de los Libros 
Colección:Novela histórica 












Sobre una leyenda,se ha construído una verdad,la sociedad de hace 800 años (S.XIII) de Teruel;formada por conversos,moriscos,judíos,cristianos en su mayoría cuya moral daba las directrices a seguir. 


TERUEL se crea con la nobleza que llega con Alfonso: caballeros, infanzones navarros, bearneses, nobles del norte del reino de Aragón ,de Jaca...son todos pobladores. 


Isabel de Segura (hija única de una noble familia de la villa,y posiblemente llamada Sigura,ya que se nombraba por la familia a la que se pertenecía ) y Diego de MarcillaJuan de Marcilla Martínez de Marzylla ,según algunas fuentes (segundón de familia venida a menos y lanzado a ganar fortuna peleando con los almohades batallando en Las Navas De Tolosa, y así poder tener derecho a poder reclamar título de nobleza al rey Pedro II y acceder a otro nivel en la sociedad, que supere los intereses del padre de Isabel ) eran representantes de la nueva generación de Teruel, primeros ya nacidos en Teruel.

En la novela se pone voz a esos primeros turolenses, a través de ellos. 

En cuanto al tema del beso, tiene un valor simbólico.
El amor pasional (amantes) y matrimonio (contrato que permita perpetuar la estirpe, propiedades, brazos para los diversos trabajos...según los intereses de cada grupo social ) son cosas distintas en esa época. No existe el amor pasional, el paso que dan ellos es un paso adelante, reivindican un amor a la luz de todos que une pasión con deseo de formar una familia juntos.


ELOGIO DE LA PLANTA
francis HALLÉ

Biólogo, científico, maestro de maestros, explorador de la biodiversidad 


  • Nº de páginas: 352 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editorial: LIBROS DEL JATA
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788416443031







TUTE DE DIFUNTOS.


ALONSO ZAMORA VICENTE.

Zamora Vicente, Alonso
ISBN: 978-84-8211-341-8 2,95 €
Materia: Clásicos y precursores. Editorial: Celeste
Colección: Letra Celeste-Minúscula (Num. 0)
Idioma: Castellano
Encuadernacion: Rústica
Tamaño: 22 x 14 cm.


DONDE HABITAN LOS DRAGONES.INVESTIGANDO EL REINO DE LOS HONGOS.

Mª TERESA TELLERÍA
Referencia:12832
ISBN: 978-84-00-10242-5
NIPO:059-17-146-5
Nombre de colección:Divulgación
Número:26
Lugar de edición:Madrid
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Los libros de la Catarata 
Año:2017
Número de páginas:167
Soporte: Papel
Materia(s): Botánica; Divulgación científica


Este libro se adentra en la historia de la vida y en la diversidad a través del mundo de LOS HONGOS.


El origen de la vida unido a los primeros eucariotos,los que tienen núcleo ,como nosotros.
Es posible fuesen heterótrofos y vivieran en un medio líquido,con un flagelo que les permitiese nadar:los Quitrídridos.
Hay 1 millón y medio de especies de hongos y sólo conocemos 110.000 de ellos.

Los hongos desempeñan un papel crucial para el bosque:sin ellos no se podría degradar la madera al morir los árboles.Son fundamentales para la regeneración del bosque.
Cuando mueren los árboles por incendios el micelio del hongo vive dentro de la madera y no sufre la destrucción de los otros seres vivos. En el problema brutal de los incendios, los hongos son los menos afectados.  



EL FUTURO ES VEGETAL.

STEFANO MANCUSO


ISBN:9788417088170  
Editorial: Galaxia Gutenberg S.L.
Fecha de la edición:  
Lugar de la edición: Barcelona. España Encuadernación: Rústica
Medidas: 22 cm  
Nº Pág.: 237  
Idiomas: Español


LAS PLANTAS VS LOS ANIMALES
Permanecen sujetas al suelo /Se mueven
Respuestas lentas /Respuestas rápidas
Produce alimento/ Busca alimento
Concentración /Difusión
Las plantas son capaces de encontrar soluciones, se adaptan, toman decisiones, sopesan coste/beneficio.

En un ambiente hostil, tienen capacidad para consumir poca energía, son modelo de trabajo en red, colaboración

Sienten percepciones subjetivas, tienen inteligencia distribuida. Por tanto, deben tener memoria. La inteligencia es connatural a la vida, aunque no haya cerebro. 


Cambios que están ya aquí:
  • Existe una nueva disciplina científica: la Neurobiología vegetal
  • Investigar nuevas tecnologías: Fotosíntesis artificial(pocos laboratorios)
  • Las algas y las plantas acuáticas pueden ser nuestro futuro (el agua cubre las 3/4 partes de, la superficie de la Tierra).




LA DESESPERACIÓN DE LOS SIMIOS Y OTRAS BAGATELAS


ISBN: 978-84-945977-4-9
400 páginas, encuadernación cartoné, 145 x 220 mm
Editorial: Expediciones Polares
Prólogo: Diego A. Manrique
Traducción: Felipe Cabrerizo





Desde los glamourosos años de la década prodigiosa en los que se relacionó con la crème de la crème del star system del momento, por supuesto todos sus paisanos –desde la parejita Johnny Hallyday y Sylvie Vartan hasta su amigo Serge Gainsbourg, pasando por Claude François, Eddy Mitchell, Sheila, Richard Anthony, Antoine, Michel Polnareff, etc.– sobre los que habla sin tapujos, en positivo o negativo según corresponda, pero también los grandes estrellones internacionales como Beatles, Stones, Bob Dylan y todo aquel que se acercó a ella con buenas o malas intenciones… ve a saber. 

Hardy habla de ellos de manera del todo desmitificadora, explicando las diferentes circunstancias que vivió junto a unos y otros, y desvelando en algunas ocasiones anécdotas absolutamente impagables. De las décadas siguientes destacan episodios junto a cantantes como Mireille, France Gall, Julien Clerc, Véronique Sanson y a productores y arreglistas como Gabriel Yared, Michel Bernholc, Alain Lubrano, Fabrice Nataff o, sobretodo, Michel Berger, y experiencies musicales sorprendentes con ella y gentes como Iggy Pop, Damon Albarn o Benjamin Biolay como protagonistas.

 
También desfilan por el relato personajes de otros ambientes que ella frecuentó como la moda –Courrèges, Saint Laurent, Paco Rabanne– de los que fue en algunos casos top-model preferida y hasta musa. 
El arte, con varios episodios junto a Salvador Dalí, que la convidó más de una vez a su casa de Cadaqués. 
Y también del cine que, sin lugar a dudas, fue todas sus experiencias profesionales la menos satisfactoria, con apenas media docena de películas, pues según confiesa acabó hasta el gorro de la tontería de algunos de los directores con los que tuvo que trabajar –recuerda con especial desagrado a John Franquenheimer del filme “Gran Prix”–  y de compañeros de reparto que a partes iguales le aportaron cosas buenas y otras no tan buenas.

Viaje apasionante, de lectura obligada, por la vida de aquella cantante pop, bellísima en sus momentos de máximo esplendor juvenil y que ha logrado envejecer con una dignidad apabullante, habiendo enamorado bucólicamente a varias generaciones –un servidor incluido–, sería el retrato sin concesiones y con la máxima sinceridad de una estrella anti-estrella, contradictoria y llena de complejos e inseguridades

MUJERES DE CIENCIA

Nº de páginas: 128 págs.
Encuadernación: Tapa dura
Autora: Rachel Ignotofsky
Editorial: NORDICA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788416830800




TODO UN AÑO PARA CAMBIAR DE VIDA





Ed.Bandaaparte & Subterfuge
Colección Narrativa
128 Páginas. Rústica.
Formato: 21×14 cm.
ISBN 978-84-947482-9-5
Mayo 2019


Aquí están las historias que Jess escribe en Instagram, historias que hablan de la amistad, la música, algunas drogas, el amor y la madurez, y que desmitifican el éxito para defender la posibilidad de vivir como quieres.


Jess Fabric, pieza clave de una de las bandas más destacadas del rock nacional: Viva Suecia


LA CIUDAD DE LOS ÁNGELES Y LA LITERATURA

¡Los Ángeles tan revulsiva y seductora!


Charles Bukowski  allí estudió, trabajó, visitó cientos de bares, leyó bibliotecas enteras, escribió mucho, se emborrachó más, conoció sitios, personas, vivió y murió. 
Las novelas MujeresEl Cartero y Factótum trascurren allí. Su manera de ver las cosas, en su literatura, está atravesada por esta ciudad, tan cosmopolita, tan generosa y hostil a la vez.
Jack Keruak decía que L.A. es una verdadera selva- la vuelve un escenario perfecto para una buena novela negra.
Raymond Chandler publicó en 1939 El sueño eterno . Un detective, un misterio, sexo, drogas, problemas. 
Norman Mailer también estaba fascinado con esta ciudad. Cuando la quiso definir, usó palabras precisas y muy poéticas, que muchos interpretaron como peyorativas: "es una constelación de plástico". 
Sin embargo, esa negatividad que muchos apreciaron, no era sino su exacto opuesto: una verdadera positividad, una metáfora que hablaba de Los Ángeles como un lugar profundamente literario. 

La ciencia ficción recurre a ella:
Christopher Isherwood publicó Un hombre soltero en 1964 y es una de las primeras historias que ponen a la cuestión de la liberación gay en el centro de la escena; y sucede en L.A. 
Como también  Lloyd Wright decía:
"Inclina el mundo a un lado y todo aterrizará en Los Ángeles".
Quizás, su referencia, como arquitecto, tenía que ver con ese embudo de ideas, movimientos e identidades que decanta en esta ciudad que contiene, como un barrio exótico, a Hollywood, el distrito donde están los principales estudios de cine. 


EN EL PODER Y EN LA ENFERMEDAD
DAVID OWEN
Título  En el poder y en la enfermedad
Autor: David Owen
Edita: Siruela
Fecha de publicación: 27 de septiembre de  2010.



Sinopsis:  En esta obra se trata la interrelación entre la política y la medicina.La enfermedad en personajes públicos de relieve suscita importantes cuestiones: su influencia en tomar decisiones, los peligros que conlleva mantener en secreto la dolencia o la dificultad para destituir a los dirigentes enfermos. 


Este libro revisa los casos desde la perspectiva del trastorno concreto y diagnosticable. 





CORONAVIRUS




Capsulas de proteínas en las que hay cadenas de ADN y ARN(que portan la información hereditaria),que se dedican a flotar en su medio como un ser inerte.
Si encuentra una célula hospedadora(huésped) se propagan sus genes, a expensas de ella, a un ritmo exponencial, vertiginoso.

Hoy tres tipos de Coronavirus han resultado peligrosos y complicado su control:


  • SARS:

Apareció en China en 2002-03
Provocó un 10%de mortalidad


                                          SARS




  • MERS:

Apareció en Arabia en 2012
La mortalidad provocada  es del 35%
Se puede trasmitir a través de pacientes asintomáticos, lo que hace complicado su control.


MERS




  • WUHAM

Apareció en China en 2019.
Mortalidad, a día de hoy, un 3%.

El nuevo elemento, respecto a los anteriores, es la incidencia en las redes sociales.

La ingeniería memética que decide qué virus se expanden y cuáles no, en nuestras redes sociales.

Según Richard Dawkins que acuñó el término meme en su libro de 1976 titulado El gen egoísta, poseemos dos tipos de procesadores informativos distintos:
  • El genoma o sistema genético situado en los cromosomas de cada individuo y determinante del genotipo. Este ADN constituye la naturaleza biológica vital en general y humana en particular. Mediante la replicación, los genes se transmiten hereditariamente durante generaciones.
  • El cerebro y el sistema nervioso permiten procesar la información cultural recibida por enseñanza, imitación (mímesis) o asimilación, divisible en idea, concepto, técnica, habilidad, costumbre, etc., y denominados «memes» con cierta ambigüedad.
La tesis más importante de Dawkins es que los rasgos culturales, o memes, también se replican. Por analogía con la agrupación genética en los cromosomas, se considera que los memes también se agrupan en dimensiones culturales


Los memes corren tan deprisa que es difícil detenerlos.
  
Y éste es uno de los que afectan a la sensibilidad que es lo que le hace peligroso. 



                                          WUHAM



  • El Centro Nacional de Investigación Biotecnológica que depende del CSIC, investiga los CORONAVIRUS desde hace 30 años, en animales.
  • No todos Coronavirus afectan a los humanos, con éste último son 7 los que sí nos afectan.
  • El laboratorio del Centro de Investigación Biotecnológica lleva 30 años trabajando con Coronavirus; desde que apareció el SARS trabajan con coronavirus que afectan a humanos para manipular genomas de estos virus y a través de ingeniería genética se eliminan los elementos(genes) de mayor virulencia para confeccionar vacunas, con las que se atenúan las respuestas.
  • No matan porque haya muchos, sino porque el organismo responde de una manera tan brutal que es una respuesta exponencial y que no es revertible.
  • No todos los Coronavirus producen manifestaciones o síntomas; los genes de sujetos asintomáticos tras un estudio epidemiológico de los contactos de los afectados, se utiliza el ácido nucleico para estudio.
  • En este DNA se copia la secuencia de letras que es el genoma del virus y se replica el virus para trabajar con él.
  • En el laboratorio se sigue un protocolo de seguridad del que forma parte el vestuario de los investigadores: mono, calzas, gafas, mascarilla, doble guante, cápsula de filtrado de aire...
  • Se trabaja muy concentrado, con calma, muy responsables del trabajo tan serio que se tiene entre manos.

  • ¡APOYEMOS LA CIENCIA!!!!!


CRÍTICA DE LA RAZÓN CÍNICA

Sloterdijk, P.



Ed. Siruela. Madrid












  • Para Sloterdijk el «cinismo moderno» es un concepto que sirve para reconocer una época, para entender los días grises que atraviesa la crítica, para comprender por qué la filosofía habla en términos de melancolía, tristeza, dolor, desilusión: esperanza absurda de una existencia sin sentido. 


  • El saber que tendía al conocimiento de sí mismo se vio relegado por teorías realistas. Es aquí donde la filosofía deja de ser necesaria gracias a las disciplinas realistas que pueden explicar todo. Allí donde se creía que el amor a la sabiduría se traducía fácilmente como un conocimiento que ayudaba a vivir bien, el saber práctico tomaba el control de la situación y mostraba que saber y praxis están distanciados. 
  • De aquí nace una ruptura frente a la que el pensamiento moderno no sabe qué hacer y que se manifiesta en la disolución entre la «doctrina» y la «vida», «subjetividad» y «objetividad».


  • La «integración superadora» con ayuda de la omisión hace visible aquello que hasta ahora la seriedad filosófica ha omitido: la alegría. Desde ahí podemos reunir  y unificar aquello que era imposible para la modernidad: 
                   teoría/praxis

                   conocimiento de sí mismo/del mundo

                   subjetividad/objetividad.


Explicación del mundo actual:

Esferas, burbujas(familia, trabajo, ocio...)


Normas para el parque humano:

De la pausa nacen las ideas


UN AÑO EN SAND COUNTY



Aldo Leopold
Editorial: Errata 



PARA TOD@S AQUELL@S PARA L@S QUE VER GANSOS SALVAJES         ATRAVESANDO EL CIELO ES MÁS IMPORTANTE QUE VER LA TELEVISIÓN







EL SUEÑO DEL TIEMPO

Carlos López-Otín y Guido Kroemer 


 Editorial: Paidós  Año: 2020

Ensayo del catedrático en Bioquímica (C.López-Otín) y el biólogo celular( G. Kroemer) sobre las claves del envejecimiento y la longevidad.

  • Los avances de la ciencia están consiguiendo difuminar los límites del tiempo.
  • Sobre la vulnerabilidad: sus bases son la entropía y la desinformación.




















Título original: Anatomische les van Dr. Nicolaes Tulp     Museo: Mauritshuis, La Haya (Países Bajos)   Técnica: Óleo (169,5 × 216,5 cm.)




Tulp, anatomista oficial de la ciudad, solo permitía una disección pública al año (mejor en invierno, para conservar bien el cuerpo) Aquí enseña a sus colegas el funcionamiento de los tendones del brazo, la exactitud con la que Rembrandt plasma los músculos y los tendones es impecable. 

Junto a Tulp aparecen representados los cirujanos Jacob Blok, Hartman Hartmanszoon, Adraen Slabran, Jacob de Witt, Mathijs Kalkoen, Jacob Koolvelt y Frans Van Loenen. 


Esta pintura habla de la fascinación de la curiosidad, haciendo hincapié en las reacciones individuales de cada uno de los profesionales médicos y aprendices que asisten a la lección.


  • ¿Por qué los atentados a la salud nos llevan a la enfermedad?
  • ¿Por qué nos hacemos viejos?
  • ¿Hay alguna posibilidad de detener ese proceso?




NARCOCAPITALISMO

LAURENT DE SUTTER

Editorial:  Reservoir Books

Este ensayo indaga en la historia, el psicoanálisis, la filosofía y la economía.

Nos induce a encontrar el camino de vuelta a la excitación política y colectiva que  es el mayor miedo del Narcocapitalismo.

NO A LA SOCIEDAD DE LA ANESTESIA


SÍ A LOS SENTIMIENTOS REALES


LA                               EMOCIÓN


Para mantener el ritmo de producción alto y el orden establecido intacto, se precisan:

Antidepresivos

Somníferos

Analgésicos. 

Son productos con una misma lógica: el control de las emociones y el abandono de la excitación. Hemos olvidado lo que es el entusiasmo

Es la era de la anestesia, somos una sociedad narcotizada.

Un cuerpo social apático, reclutado y dopado.


EL ARTE DE AMAR

ERICH FROMM


El hombre es un ser fundamentalmente mimético, incluso antes que un ser racional. «Los hombres se influencian unos a otros, y, cuando están juntos, tienen tendencia a desear las mismas cosas, no sobre todo en razón de su escasez, sino porque, contrariamente a lo que piensan muchos filósofos, la imitación comporta también los deseos. 

El hombre busca hacerse un ser que está esencialmente fundado sobre el deseo de su semejante» [Girard 1996]. 

La filosofía antigua ya hablaba de mímesis (Platón, Aristóteles), pero el pensador francés considera que sólo fue reconocida la mímesis de representación (que influyó decisivamente en las cuestiones estéticas) y no la mímesis de apropiación, la cual comporta no sólo el saber o los conceptos, sino sobre todo los deseos: 

«Cuando es imitado un ademán de apropiación, esto significa sencillamente que dos manos se tienden simultáneamente para tomar el mismo objeto: el conflicto no puede dejar de surgir» [Girard 1984: 204]. 

Esta aseveración sobre la naturaleza humana ha sido vista y analizada con mayor claridad y profundidad por la literatura que por la misma filosofía:

Don Quijote de Cervantes

Madame Bovary de Flaubert

Rojo y Negro de Stendhal

En busca del tiempo perdido de Proust

Algunas obras de Dostoievsky










BALTHUS Y EL CONDE DE ROLA



OLOT

DR. ALDERETE

  • Editorial Autsaider Cómics
  • Idioma: Español
  • GéneroInvestigación / Ciencia Ficción / Misterio
  • ISBN: 978-8412569902









En Olot llevan pasando sucesos «extraños» o violentos, o curiosidades, como las llaman en el libro, desde hace ya cientos de años:

*el caso de la farmacéutica de Olot

*el del hombre apodado «Rambo» y los asesinatos

*el celador de Olot

*las abducciones

*la proliferación de volcanes 

*o por qué narices hay un moai en Olot.


Esta idea surgió cuando  Alderete preparaba su libro Tikea, dedicado a Rapa Nui (La Isla de Pascua) y los Moais. 

Ahí descubrió que en pueblo de Olot, en la comarca de La Garrotxa, Cataluña, había un Moai: estatua monolítica humanoide típica de la isla polinésica de Rapa-Nui. 

 Estos gigantes de piedra fueron hechos por los Rapa Nui para representar a sus ancestros, gobernantes o antepasados importantes, que después de muertos tenían la capacidad de extender su “mana” o poder espiritual sobre la tribu, para protegerla.

Los reyes poseían este poder de manera innata; otros podían adquirirlo en el transcurso de sus vidas, pero para ello tenía que realizar una serie de hazañas extraordinarias, y estaban obligados a demostrarlo constantemente para no perderlo.

Los clanes más prósperos ordenaban construir un moai como una manera de honrar al hombre difunto con mana. Después de varios meses de duro trabajo , el moai recorría su camino hasta llegar al ahu o altar de piedra preparado para recibirlo. Finalmente era erigido acompañado de grandes celebraciones.

y decidió visitar el pueblo para conocer la historia. 

Fue entonces cuando comenzó a escuchar o leer historias sobre este pueblo. Y lo que escuchó o leyó le dejó con la boca abierta.







Comentarios

Entradas populares de este blog

INDIE POP ESPAÑOL

TEMARRALES SPAIN

MUJERES MÚSICAS Y ARTISTAS